CrÃtica de la pelÃcula Halloween Ends La pelÃcula Halloween llega a su fin con un final impactante. Cada producción ha tenido sus altibajos. La franquicia comenzó en 1978 y ha pasado por innumerables secuelas, reinicios y remakes, con producciones que varÃan en calidad.

CrÃtica de la pelÃcula Halloween Ends
La franquicia Halloween ha llegado a un sorprendente final. La historia comenzó en 1978, con producciones de calidad variable y con altibajos en todo momento.
Hoy en dÃa se pueden encontrar pelÃculas con innumerables secuelas, reboots y remakes. La nueva producción, Halloween Ends, es diferente a lo que la mayorÃa de los espectadores imaginaban, ya que por fin pone el broche de oro al enfrentamiento entre Michael Myers y Laurie Strode.
Aunque la promesa del desenlace se cumple en la pelÃcula, ésta sigue un camino más directo que pocos fans de la franquicia imaginaban. Tras el suceso de la masacre de Halloween Mata (2021), que no libró a nadie de la muerte, Myers adopta el método de desaparecer. Sin embargo, los espectadores saben que el mal nunca desaparece.
Uno de los principales elementos de la pelÃcula es, sin duda, el retraso con el que los espectadores escuchan por fin las primeras respiraciones entrecortadas de Michael Myers bajo su máscara. El comienzo de la pelÃcula marca el renacimiento de Laurie, que consigue librarse de todos sus traumas.
A partir de ese momento, el personaje puede seguir con su vida sin miedo, trampas en la puerta ni cerrojos de seguridad. Sin embargo, Ends no se deja llevar por el asesino, ni por la vÃctima.
El mal encarnado
A lo largo de la franquicia, se dice que Michael Myers es la "encarnación más pura del mal". El personaje es insaciable y mata a la gente, la mayorÃa de las veces sin justificación alguna. Sin embargo, para entender este origen, Ends apuesta por construir una nueva amenaza.
El contexto sigue a un personaje con el que simpatizamos, sentimos las mismas penas y sentimientos, como la ira y la angustia. Al final, el espectador se enraÃza con él, hasta que finalmente se cruzan las lÃneas.
La construcción de este personaje dicta las riendas de la pelÃcula, mostrando los dos tipos de villanos: los que son por naturaleza y los que son moldeados por algo que ocurre a su alrededor. Sin embargo, aunque exista esta diferencia, ambos siguen la misma lÃnea: aterrorizar a la gente durante Halloween.
Es habitual que los espectadores tengan algunas dudas durante la proyección, sobre todo acerca de que el mal no muere, sino que cambia de forma. La pelÃcula sigue la lÃnea de quién es un psicópata, y la aberración, decidiendo cuándo se cierran y se abren puertas en el ambiente de "El aprendiz de Michael Myers".
A medida que transcurre la pelÃcula, surge una amenaza sin precedentes que obliga a Laurie a tomar decisiones. En un enfrentamiento que se produce a continuación, se introduce un nuevo mal, con diferentes resultados para ambas partes.
CapÃtulos aislados
En principio, aunque sean secuelas, las producciones de David Gordon Green funcionan como capÃtulos aislados de la pelÃcula. Si Michael Myers inició el slasher en 1970, ahora es el responsable de reavivar este subgénero.
En definitiva, aunque la franquicia tiene capacidad para reinventarse, aunque las posibilidades son escasas, corroboran un género en el que Michael Myers es considerado el "hombre del saco". Y en todo momento, al personaje le gusta desafiar definitivamente a la muerte.
En general, la pelÃcula es muy positiva, especialmente para los fans de la franquicia. Y es que, además de homenajes, sorpresas y conclusiones, en Ends, Halloween parece haber encontrado por fin su final. Sin embargo, todos esperan que la secuela continúe, con o sin el villano Michael Myers.
Conclusión
Halloween Ends equilibra los elementos principales de sus predecesoras. Y es que, aunque recupera el amor por la primera pelÃcula, la producción también se desprende del pasado y mete la pata donde debe.
Para crear un mensaje respetuoso con los fans, los productores crean un ambiente divertido y mantienen una conversación honesta. En otras palabras, los productores dejan claro que en Halloween puede pasar cualquier cosa.
Y para los fans que siempre han esperado el regreso del icónico Michael Myers, hay pequeños guiños al equilibrio de la franquicia. Y darse cuenta de que por fin ha encontrado su lugar es un gran alivio.
Durante la producción de Halloween Ends, Jamie Lee Curtis siempre lo dejó claro: es algo que ningún espectador puede predecir. En ese sentido, sólo viendo se pueden encontrar las respuestas.
Véase también: CrÃtica de la pelÃcula Enola Holmes 2
Licenciada en Lenguas - Portugués/Inglés, creadora de la Escritor de éxitoTambién escribe para Great App, ampliando los conocimientos de todos los amantes de la tecnologÃa a través de crÃticas de pelÃculas y series, reseñas de juegos y las principales noticias del momento.