Desde que apareció ChatGPT, el mundo de la inteligencia artificial no ha vuelto a ser el mismo. Se ha convertido en la favorita de quienes escriben, programan, responden e incluso resuelven problemas cotidianos. Pero ahora Google ha decidido entrar en liza.

¿El nombre de la apuesta? Google Géminis - el nuevo modelo de IA que promete competir en igualdad de condiciones con ChatGPT. Y lo más curioso: ya está conquistando a muchos brasileños.

Pero, ¿qué es Gemini? ¿Es realmente mejor que ChatGPT? ¿Merece la pena probarlo? ¿Y por qué los brasileños están tan interesados en este nuevo competidor?

Responderemos a todo en este post. Como a ti te gusta: directos al grano, con una conversación sincera.

¿Qué es Google Gemini?

Gemini es el modelo de inteligencia artificial generativa creado por Google. Se lanzó oficialmente como el sucesor de Bard, que muchos probaron pero acabaron dejando de lado. La diferencia es que Gemini ha llegado más robusto, más inteligente y con características que lo ponen en competencia directa con ChatGPT.

El nombre "Géminis" procede de la constelación y simboliza la idea del doble poder: texto e imagen, razonamiento y contexto. Ha sido desarrollado por el equipo DeepMind de Google, el mismo responsable de los enormes avances en IA de los últimos años.

En otras palabras: no es un proyecto paralelo. Es una apuesta seria de Google para liderar el futuro de la IA.

¿Qué hace Géminis?

Todo lo que has visto hacer a ChatGPT, Géminis también lo hace. Y en algunos aspectos, incluso con más profundidad.

Puedes utilizar Géminis para:

  • Redacción de textos, resúmenes y correos electrónicos
  • Crear códigos de programación
  • Traducir con contexto
  • Resolución de ejercicios y problemas de lógica
  • Generar ideas creativas
  • Interpretación de imágenes (en algunos modelos)

Y como está conectado al ecosistema de Google, puede acceder a la información en tiempo real e integrarse con herramientas como Gmail, Docs, Drive y YouTube, lo que ya le da una ventaja en cuanto a practicidad.

¿Te imaginas pedirle a la IA que busque un correo electrónico tuyo, lo cruce con un documento de Drive y genere un informe? Ya está ocurriendo.

¿Por qué Géminis llama la atención en Brasil?

Hay tres razones principales:

1# Curiosidad
El brasileño es curioso por naturaleza. Siempre que aparece algo nuevo, nos apresuramos a probarlo. El lanzamiento de Gemini generó un gran revuelo, sobre todo porque procedía de Google, una marca que ya forma parte de la rutina de todo el mundo.

2# Integración con lo que ya utilizamos
A diferencia de ChatGPT, que vive en un sitio separado, Gemini se mezcla con lo que ya usamos a diario. Aparece en la búsqueda, se conecta a Gmail, funciona dentro de Docs... Esto facilita mucho las cosas a quienes no quieren "salirse de su camino" para utilizar la IA.

3# El miedo a quedarse atrás
Mucha gente ha empezado a oír que Gemini podría ser más inteligente que ChatGPT. Esto ha provocado una carrera por entender cómo funciona y si merece la pena migrar o cambiar entre ambos.

¿Cuál es la diferencia entre Gemini y ChatGPT?

Esa es la pregunta que se hace todo el mundo. La respuesta corta es: ambas son buenas. Pero funcionan de formas distintas.

ChatGPT, de OpenAI, es un modelo entrenado con datos hasta cierto punto, dependiendo de la versión que utilices. La versión gratuita (GPT-3.5) es limitada. La versión de pago (GPT-4) es más avanzada, más precisa y tiene memoria reciente.

Gemini nació con acceso a Internet y a la base de datos de Google. Está entrenado para entender preguntas complejas, razonar y ofrecer respuestas bien contextualizadas. Y como está integrado en el buscador, siempre tiene las últimas actualizaciones.

En la práctica, esto significa:

  • ChatGPT es ideal para dar respuestas creativas, organizar ideas e interactuar de forma natural
  • Gemini es fuerte en precisión de datos, integración con Google y soluciones más prácticas

¿Cómo se accede a Géminis?

Gemini ya está disponible gratuitamente para los brasileños. Sólo tiene que ir a gemini.google.com con tu cuenta de Google. Si has iniciado sesión, puedes utilizarla directamente, sin instalar nada.

También aparece en los últimos teléfonos móviles Android como asistente por defecto. En lugar del antiguo "Ok, Google", puedes hablar con Gemini.

Quienes utilicen Google Workspace (como Gmail corporativo o Google Docs) también empezarán a recibir integraciones con Gemini directamente en sus documentos.

En otras palabras: se está extendiendo lenta pero inexorablemente.

¿Géminis sustituirá a ChatGPT?

No. Al menos, no ahora.

ChatGPT sigue teniendo una enorme base de usuarios, una comunidad activa y miles de plugins. Es estable, fiable y ya se ha convertido en una herramienta de trabajo para mucha gente.

Lo que hace Géminis es traer competencia. Y eso es estupendo para los usuarios.

Con dos gigantes luchando, ganamos más innovación, más recursos y más opciones para elegir la herramienta que mejor se adapte a nuestra rutina.

De hecho, mucha gente ya utiliza ambos. Gemini para todo lo relacionado con Google. ChatGPT para la creación de contenidos, ideas y respuestas personalizadas.

¿Se equivoca Géminis?

Sí, como cualquier IA.

Puede malinterpretar una pregunta, responder de manera demasiado formal o confundirse con temas muy complejos. La IA sigue evolucionando, aunque provenga de Google.

Pero lo sorprendente es lo rápido que aprende. Con cada nueva actualización, Géminis se vuelve más preciso, más fluido y más natural en la conversación.

Cualquiera que haya utilizado Bard en el pasado y pruebe ahora Gemini notará la diferencia desde la primera respuesta.

¿Merece la pena cambiar?

No tienes que "intercambiar". Puedes probar, comparar y ver cuál se adapta mejor a tu estilo.

Si utilizas mucho el ecosistema de Google (Gmail, Drive, Docs...), Gemini puede ahorrarte mucho tiempo.

Si te gusta crear textos largos, historias, tormentas de ideas o utilizar plugins, ChatGPT sigue siendo una potencia.

La clave está en darse cuenta de que ambas herramientas son complementarias, no competidoras directas para el usuario final.

¿Y la privacidad?

Este es un punto delicado.

Como Gemini está dentro de Google, algunos se preguntan: "¿Está leyendo mis correos electrónicos? ¿Mis documentos?". La respuesta oficial de Google es que el modelo respeta tu configuración de privacidad y sólo accede a lo que tú permites.

Pero siempre es bueno leer atentamente las condiciones. Y si vas a utilizar IA con datos sensibles, evita introducir información personal innecesariamente.

El futuro de la IA en Brasil

Con los avances de Gemini, está claro que Brasil ha entrado definitivamente en el mapa de la inteligencia artificial. La gente está usando, comentando, probando y aplicando la IA en el trabajo, en sus estudios e incluso en el entretenimiento.

ChatGPT ha abierto sus puertas. Géminis ha venido a demostrar que el juego no ha hecho más que empezar.

Si aún no lo has probado, ahora puede ser un buen momento para conocerlo. Y si ya lo usas, merece la pena explorar sus funciones ocultas, como los comandos de hoja de cálculo, los resúmenes automáticos e incluso las sugerencias de correo electrónico.

La IA está cada vez más presente. Y nos guste o no, lo mejor que podemos hacer es aprender a utilizarla, antes de que el mundo avance sin nosotros.

Véase también: 7 películas sobre tecnología para ver este año

28 de marzo de 2025