Con tantas noticias sobre filtraciones de datos, espionaje digital y estafas en línea, mucha gente se pregunta: ¿qué aplicación es realmente segura para chatear en 2025?

Lo cierto es que la elección de una app de mensajería va mucho más allá de los emojis, los stickers o los grupos animados. Hoy, lo que más importa es protección de la intimidad. Al fin y al cabo, nuestras conversaciones abarcan desde asuntos personales hasta datos profesionales y bancarios.

Si quieres más tranquilidad a la hora de comunicarte, este post te ayudará. A continuación, conocerá los aplicaciones de mensajería más seguras en 2025para entender qué hace fiable a una aplicación y ver cuál se adapta a tu estilo.

¿Por qué es tan importante la seguridad de los mensajes?

Muchas personas siguen creyendo que no tienen "nada que ocultar". Pero la seguridad digital no es sólo cuestión de secretos. control de su propia información.

Cuando una aplicación no es segura, tus mensajes pueden serlo:

  • Ser leída por terceros (incluso sin que usted lo sepa)
  • Almacenarse en servidores vulnerables
  • Ser interceptado por hackers
  • Ser utilizado con fines comerciales, como la publicidad invasiva.

En 2025, con la IA analizando datos, estafas cada vez más sofisticadas y una vida cada vez más conectada, proteger tus conversaciones se ha convertido en una verdadera necesidad.

¿Qué define una aplicación de mensajería segura?

1# Cifrado de extremo a extremo
Esto garantiza que sólo tú y la persona con la que chateas podáis leer el contenido. Ni siquiera la aplicación tiene acceso al mensaje.

2# Código abierto
Cuando el código es público, los expertos pueden analizar si el sistema es realmente seguro, lo que genera más confianza.

3# Política de privacidad transparente
Una buena aplicación deja claro cómo maneja tus datos. Y lo ideal sería que no recopile datos sensibles o compartir con terceros.

4# Verificación de identidad
Algunas aplicaciones tienen funciones adicionales para asegurarse de que realmente estás hablando con quien crees que eres.

Ahora que ya sabes en qué fijarte, echemos un vistazo a las aplicaciones que destacarán en 2025 en lo que a seguridad se refiere.

1# Señal

O Señal sigue siendo una de las favoritas de los expertos en seguridad digital. Es gratuita, sencilla y tiene una misión clara: protección de la intimidad del usuario.

Elementos de seguridad:

  • Cifrado de extremo a extremo
  • Código abierto
  • Sin publicidad, seguimiento ni recopilación de datos
  • Mensajes autodestructivos
  • Posibilidad de bloquear las capturas de pantalla

La utilizan periodistas, activistas, profesionales de la ciberseguridad y cualquiera que valore el secreto.

Aunque Signal es básico en términos de personalización, ofrece lo esencial: una comunicación segura y ligera.

2# Telegrama (con reservas)

Telegram ha ganado popularidad por sus grupos, canales y velocidad de mensajería. Pero vale la pena señalar: los chats sólo se cifran de extremo a extremo en modo "chat secreto.

En otras palabras: en el chat ordinario, los mensajes pasan por los servidores de la empresa y se puede acceder a ellos si hay lagunas.

Puntos fuertes:

  • Chat secreto con cifrado real
  • Grupos de hasta 200.000 miembros
  • Posibilidad de borrar mensajes para todos
  • Almacenamiento en la nube

Telegram es genial para los que quieren organización, rapidez y control. Pero si tu objetivo es total privacidadTienes que utilizar los recursos adecuados dentro de la aplicación.

3# Threema

Menos popular, pero muy robusto, el Threema es una aplicación suiza que se centra por completo en la seguridad.

¿Cuál es la diferencia? Usted no es necesario facilitar número de teléfono, correo electrónico ni datos personales utilizar. Todo funciona con una identificación anónima.

Recursos:

  • Cifrado real de extremo a extremo
  • No se recogen datos sensibles
  • Código auditable
  • Almacenamiento local (no en la nube)

Threema es de pago, pero ha conquistado a los usuarios que quieren la máxima protección sin renunciar a una experiencia fluida.

Es una buena opción para quienes trabajan con datos confidenciales o buscan independencia de las grandes empresas tecnológicas.

4# WhatsApp (con mejoras)

WhatsApp sigue siendo la aplicación de mensajería más utilizada en Brasil y en gran parte del mundo. Y en los últimos años ha invertido mucho en seguridad.

En la actualidad, cuenta con

  • Cifrado de extremo a extremo
  • Verificación en dos fases
  • Copia de seguridad cifrada en la nube (opcional)
  • Protección de capturas de pantalla para chats específicos
  • Bloqueo con contraseña o biométrico

El punto delicado es que WhatsApp pertenece a Meta (propietaria de Facebook e Instagram). Por lo tanto, preocupa el uso comercial de los datos.

Aun así, para el uso diario es seguro, sobre todo si activas todas las capas de protección disponibles.

Sesión 5#

Una de las aplicaciones más radicales en términos de privacidad. O Sesión no requiere número de teléfono, no rastrea la ubicación y funciona a través de servidores descentralizados.

Creas un ID anónimo y chateas con quien quieras. Todo está encriptado, con mensajes que se pueden borrar automáticamente.

Recursos:

  • Recogida de datos cero
  • Sin número de teléfono
  • Cifrado fuerte
  • Mensajes que se autodestruyen
  • Código abierto

La sesión es ideal para quienes deseen escapar completamente a la vigilancia digital. Lo utilizan defensores de la privacidad, usuarios avanzados y personas que viven en países censurados.

6# Briar

Si el tema es comunicación offline y resistencia a la censura, o Briar es imbatible.

Funciona incluso sin Internet. Utiliza Wi-Fi, Bluetooth o la red Tor para enviar mensajes de forma segura: ideal para quienes se encuentran en zonas de conflicto o en lugares sin acceso a la red.

Puedes chatear de forma segura, incluso si el sistema está caído.

Recursos:

  • Mensajería local (sin Internet)
  • Cifrado de extremo a extremo
  • Sin servidores centralizados
  • Sin número de teléfono

Es una aplicación para situaciones extremas, pero también para quienes se toman en serio la seguridad digital.

¿Cómo elegir la aplicación adecuada?

Todo depende de su perfil. Pregúntatelo a ti mismo:

  • Necesito el anonimato total? → Threema, Sesión o Briar
  • Quieres seguridad sin complicaciones? → Señal
  • Me gustan los grupos y la organización? → Telegram
  • Solo quiero usar lo básico, pero ¿con protección? → WhatsApp con ajustes activos

Puedes utilizar más de uno. Uno para las conversaciones cotidianas, otro para temas más delicados.

Lo importante es Entienda lo que ofrece cada aplicación y no se fíe sólo de su aspecto..

Consejos adicionales para proteger tus conversaciones

Incluso la aplicación más segura del mundo puede verse comprometida si no se toman algunas precauciones. Así que..:

  • Activar la verificación en dos pasos
  • Evite hacer clic en enlaces sospechosos, incluso de amigos
  • No guarde contraseñas ni códigos en las conversaciones
  • Actualice la aplicación con frecuencia
  • Cuidado con las copias de seguridad en la nube (no siempre están cifradas)

La seguridad empieza con la herramienta adecuada, pero continúa con buenas prácticas de uso.

Véase también: 7 películas sobre tecnología para ver este año

31 de marzo de 2025