La inteligencia artificial ya no es cosa de películas. Está en los móviles, los ordenadores y las redes sociales y, lo que es más importante: ahora puede utilizarlo cualquierasin tener que entender de programación.

Si todavía piensa que la IA es sólo para las grandes empresas o la gente de la tecnología, prepárese. Las aplicaciones de inteligencia artificial son más accesibles que nunca. Y con unos pocos toques en la pantalla, puedes hacer cosas que antes parecían imposibles: escribir textos prefabricados, crear imágenes, subtitular vídeos, responder preguntas, traducir, planificar tu rutina y mucho más.

¿Por qué utilizar inteligencia artificial en los teléfonos móviles?

Porque ella te hace la vida más fácil. Así de sencillo.

Con las aplicaciones adecuadas, puedes:

  • Optimice las tareas aburridas
  • Cree contenidos más rápido
  • Responder a las preguntas sin recurrir a Google
  • Tener mejores ideas para los proyectos
  • Traducir con más naturalidad
  • Automatice parte de su trabajo

Y todo ello utilizando sólo el teléfono móvil que ya tienes en la mano. Es como tener un asistente digital las 24 horas del día, listo para responder, escribir, crear y resolver.

Ahora a la lista.

1# ChatGPT (Aplicación oficial de OpenAI)

En ChatGPT está disponible para Android e iOS. Y es sin duda una de las más completas.

Con él, puedes:

  • Haga preguntas y obtenga respuestas al instante
  • Redacción de textos, guiones, correos electrónicos, resúmenes
  • Obtener ayuda con los estudios, el trabajo y la planificación
  • Traducir frases con contexto
  • Creación de ideas para redes sociales, negocios y contenidos

La interfaz es sencilla, directa y funciona mediante comandos de voz o tecleando. La versión gratuita ya es excelente (utiliza GPT-3.5), pero quien lo desee puede suscribirse para utilizar GPT-4, que es aún más avanzado.

Si nunca has probado la IA, empieza por aquí.

2# Google Gemini

O Géminis es la nueva aplicación de IA de Google, que viene a competir con ChatGPT. Su principal ventaja es su integración con el ecosistema de Google.

Ayuda:

  • Crear correos electrónicos basados en borradores
  • Resumir documentos en Google Docs
  • Sugerir respuestas automáticas en Gmail
  • Análisis de hojas de cálculo en Google Sheets
  • Buscar en Internet con contexto e inteligencia

Además, Gemini ofrece respuestas actualizadas, ya que está conectado a Internet. Es ideal para quienes ya usan Google a diario y quieren un asistente inteligente integrado.

La aplicación es gratuita, ligera y ya está disponible en Brasil.

3# Microsoft Copilot

O Copiloto es la IA de Microsoft basada en el mismo modelo que ChatGPT (el GPT-4), pero con funciones adicionales.

Con él, puedes hacerlo:

  • Crear textos, códigos y resúmenes
  • Generar imágenes a partir de la descripción
  • Análisis de datos u hojas de cálculo
  • Búsqueda inteligente
  • Integración con herramientas de Microsoft 365

Si utilizas Word, Excel, PowerPoint y Outlook, Copilot puede ser un gran aliado. Te ayuda a escribir correos electrónicos, organizar ideas e incluso crear presentaciones desde cero.

Es gratuita, y la aplicación ya está disponible en las tiendas oficiales.

4# Canva con IA integrada

Canva ya era un éxito para quienes querían crear ilustraciones, posts y presentaciones sin saber diseñar. Ahora, con IA, es aún más potente.

En la aplicación Canva, puedes:

  • Utiliza el Escritura mágica generar textos automáticos
  • Crear presentaciones basadas en un tema
  • Eliminación del fondo de una foto con un solo toque
  • Generar imágenes de IA a partir de una descripción
  • Obtenga sugerencias creativas para sus diseños

Todo ello sin tener que salir de la aplicación. Es ideal para cualquiera que trabaje en redes sociales, marketing, educación o producción de contenidos.

El plan gratuito ya tiene muchas funciones. Pero si quieres desbloquearlo todo, merece la pena invertir en Pro.

5# Lensa AI

Si quieres editar fotos de forma profesional con IA, o Lensa AI es una de las mejores aplicaciones.

Se hizo famoso por sus "avatares mágicos", pero ofrece mucho más:

  • Retoque facial automático
  • Ajuste de luz, color y nitidez con IA
  • Edición rápida para redes sociales
  • Eliminación de fondo en segundos

La aplicación es intuitiva y ofrece resultados dignos de un editor de imágenes profesional, pero sin complicaciones.

Ideal para creadores de contenidos, fotógrafos principiantes y cualquier persona a la que le guste tener fotos impecables.

6# Grammarly (con AI)

Si escribe en inglés (o está aprendiendo), el Grammarly es indispensable. Es más que un intermediario. Es un editor inteligente que sugiere:

  • Corrección gramatical
  • Reescribir frases con más claridad
  • Sugerencias de tono (formal, informal, neutro)
  • Traducción y sinónimos
  • Resúmenes de texto automáticos

La versión gratuita ya es muy útil, especialmente para correos electrónicos, textos profesionales y proyectos académicos.

Y la aplicación funciona tanto en teléfonos móviles como integrada en navegadores y ordenadores.

7# Otter.ai - transcripción con inteligencia

¿Necesita convertir audio en texto con precisión? O Nutria.ai es una de las aplicaciones de transcripción automática más precisas del mundo.

Con él, puedes:

  • Grabar reuniones, clases o entrevistas
  • Obtener el texto completo con la puntuación correcta
  • Traducir a otros idiomas
  • Compartir y editar transcripciones en tiempo real

Es muy utilizado por periodistas, estudiantes, profesionales del marketing y creadores de contenidos.

La versión gratuita tiene un límite, pero es excelente para probar la función y ganar productividad.

¿Y las aplicaciones brasileñas?

Algunas aplicaciones brasileñas también están empezando a utilizar la IA de forma inteligente. Algunos ejemplos:

  • MeuguruAyuda escolar con AI
  • ChatClassEnseñanza del inglés con conversaciones de inteligencia artificial
  • Neón e Nubank: ya aplica el servicio inteligente con IA en la app bancaria

La escena aún está creciendo aquí, pero ya se puede ver que La IA se extenderá a todos los sectores.

¿Te puedes fiar de estas aplicaciones?

Sí, siempre y cuando:

  • Utilice las versiones oficiales de la tienda de aplicaciones
  • No compartas datos sensibles (contraseña, CPF, tarjeta)
  • Lea las condiciones de uso, especialmente las relativas a la privacidad
  • Desconfíe de las promesas milagrosas y de la IA "mágica" fuera de la tienda oficial

La inteligencia artificial es poderosa, pero requiere un uso responsable.

¿Cómo utilizarlo en la vida cotidiana?

Puedes empezar así:

  • ¿No tienes ideas para un pie de foto de Instagram? Utiliza ChatGPT o Canva.
  • ¿Necesita organizar una hoja de cálculo? Llama a Copilot.
  • ¿Quieres grabar una reunión? Utiliza Otter.
  • ¿Quieres editar un selfie? Prueba Lensa.
  • ¿Necesitas escribir y corregir en inglés? Grammarly se encarga de ello.
  • ¿Te gusta Google? Géminis es tu nuevo mejor amigo.

El secreto es utilizar poco a poco. Empieza con una función. Antes de que te des cuenta, estarás utilizando IA en varias partes de tu rutina.

Véase también: 7 películas sobre tecnología para ver este año

4 de abril de 2025